lunes, 19 de marzo de 2018

PLANIFICACIÓN DE CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

   Para continuar con el desarrollo de mi tarea integrada  el siguiente paso se concreta en:

1) Definir los criterios de evaluación que tendrán que lograr las niñas y niños de mi grupo. El criterio que he seleccionado como centro organizador de la tarea   ( R.D. 126/2014) es:
Área de Matemáticas Bloque nº 2, criterio 5
                    a)  "Utilizar los números enteros, decimales, fraccionarios y los porcentajes sencillos para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana.
Otros dos criterios que van a complementar al anterior son:
Área de Ciencias Naturales, bloque nº 2, criterio 3
                    b)  "Relacionar determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludable, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.
Área de Lengua, bloque nº1, criterio 3
                  c)  "Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicación en diferentes situaciones con vocabulario preciso y  estructura coherente"

2) Los logros señalados se van a concretar en los siguientes estándares de aprendizaje evaluables para cada criterio  (Decreto 89/2014 BOCAM)

                            a.1)   Lee adecuadamente precios.
                            a.2)   Suma y resta cantidades expresadas en euros y céntimos
                            a.3)   Efectúa sumas de precios con céntimos y multiplicaciones por un nº natural
   
                            b.1)  Identifica y valora hábitos saludables para prevenir enfermedades.
                           
                            c.1) Participa en coloquios  y conversaciones, expresando las opiniones propias,  aportando explicaciones y argumentos, respetando los turnos de palabra y manteniendo el orden y la coherencia del discurso.       


        La siguiente imagen  pretende reflejar los contenidos anteriormente  explicados


Como reflexión final "la elaboración de estos datos ¿pueden facilitar el proceso de  evaluación?".
La respuesta es un absoluto sí.
El esfuerzo por concretar cuales queremos que sean los logros:
   - nos obliga a clarificar a dónde queremos llegar. Qué es exactamente lo que esperamos de los demás e incluso de nosotros mismos. Esta claridad, por supuesto que va a facilitar todo el proceso de la evaluación.
   - Además también contribuye a tener explicitada y materializada la dirección a seguir.

El material utilizado se corresponde con :
El proporcionado por el curso.Curso Evaluar para Aprender
Los decretos











No hay comentarios:

Publicar un comentario