domingo, 1 de abril de 2018

REFLEXIONES: retos del bloque 2

Siguiendo las preguntas que forman parte de esta reflexión paso a responderlas  

  • ¿Qué te ha resultado más complicado en este Bloque?
Lo que más complicado me ha resultado han sido dos aspectos íntimamente relacionados.
Esta fusión se puede  resumir en " plasmar mis ideas y conceptos utilizando medios audiovisuales". Las ideas generales no me ha costado  formarlas y elaborarlas intelectualmente hablando.
Explicarlas, graduarlas  y planificarlas ha sido ya más laborioso; imbricarlas además utilizando herramientas visuales y digitales  ha supuesto el gran reto.
Sin embargo este gran reto ha sido, a la vez, una ayuda a la hora de clarificar conceptos: cuando haces un esquema con los criterios y los estándares y decides cómo colocarlos, qué forma darle, cómo colocas las flechas... Cuando organizas una línea del tiempo y piensas si pones una imagen, dónde y como la colocas...  todas esas decisiones hacen que tus ideas se aclaren y se vayan formando con más contundencia y nitidez.
Resulta un feedback en ambas direcciones digno de experimentar: a partir de las ideas vas creando un mensaje, y  según vas creando ese mensaje, tus ideas se van formando y consolidando.
La complicación ha supuesto un medio para aprender.

  • ¿Después del trabajo en este Bloque, qué es lo que tienes más claro
Lo más claro y revelador ha sido reubicar  el concepto y el papel de los criterios de evaluación  y los estándares de aprendizaje evaluables. 
En mi colegio se trabaja con una línea editorial en toda primaria. La tendencia, hasta ahora, ha sido dejarnos guiar, en gran parte,  por ella. Además la evaluación se venía a dejar como para el final de un proceso ;y, por otro lado,  con tantas reformas y leyes es como si no acabaras de ubicar con exactitud los nuevos conceptos y su papel exacto en tu quehacer profesional.
Ahora sabemos colocar y entender la evaluación de otra manera. No está al final del proceso, si no que está desde el principio y durante el camino. Los criterios y los estándares que nos guían  ya no son los de la editorial; estamos reafirmándonos en  mantener a ésta más al margen  y haciéndonos, a la vez,  más dueñ@s de nuestro trabajo.

  • ¿Cómo ha sido tu dedicación en este Bloque?
Valoro mi dedicación como intensiva. Le he dedicado mucho tiempo físico, es decir, horas para leer, bocetar  y elaborar. A veces te dices "tanto tiempo empleado y el resultado es sólo una página", parece mentira.
También ha supuesto mucho tiempo de reflexión, tienes una idea general, y  poco a poco, según vas buscando información y vas pensando en como ir dándole forma, notas como si la tuvieras "reposando" en tu mente y luego le das salida y forma concreta en los retos que se piden.

  • ¿Te sientes satisfecho o satisfecha con lo que has conseguido?
La respuesta es sí. Afirmativo. Soy consciente de que es susceptible de mejorar, como yo misma, pero me siento satisfecha porque también soy consciente de que "se hace camino al andar."
Mis logros son poder ir dando estos pasitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario